jueves, 27 de octubre de 2011
sábado, 22 de octubre de 2011
jueves, 20 de octubre de 2011
domingo, 2 de octubre de 2011
REFLEXIONES MENTALES
Llevo muchos días dándole vueltas a mi cabeza, no en el sentido literal, ya me entendéis, y claro, uno tiene tiempo (gracias a Dios) de pensar un poco en cada cosa.
Nadie se pone de acuerdo en quien tiene la culpa de lo que está pasando en este país. A la economía me refiero, claro está.
Unos le echan la culpa a estos y otros, a los otros. Que no se aclaran, vamos.
Y yo, que tampoco lo sé, me siguen bombardeando con posibles causas pero sin darle a la diana a ninguna de ellas.
Casi cinco millones de personas en el paro, no significan que todos estén sin trabajo. Eso tenemos que tenerlo claro. El que no lo tenga, es que no se da cuenta de lo que ocurre en este país.
Pero si es cierto que, una gran parte de esas personas que están en el paro, no tienen trabajo alguno y que de una u otra forma de algo tienen que vivir.
No se puede sobrevivir sin tener ningún tipo de ingresos, y eso lo sabe hasta el más pintado.
Y yo soy uno de esos. Por suerte o desgracia, hay mucha gente que puede sobrevivir con muy poco, a pesar de que algunos (más de los que creemos) necesitan una cantidad de ingresos muy elevada.
Lo que no entiendo es, como se puede sobrevivir con cuatrocientos euros por familia, en estos tiempos.
La solución la vemos en la caja tonta. Piden a la puerta de las iglesias, metro, plazas, calles, etc. O bien se dedican a rebuscar entre la basura lo que otros sobrados, van tirando, o acuden a comedores sociales, albergues, y otros. En resumen, que viven de la caridad ajena.
Pero la lista no disminuye. En este país, histórico por su picaresca, estamos de todo, pero mientras sigamos cerrando los ojos al problema, este nos puede caes sobre la testa y hacernos algo de pupita.
Yo no tengo la solución, pues si la tuviera o tuviese, estaría en otro sitio y no escribiendo en este Blog. Pero sí que hay algo que nos debe de hacer reflexionar.
El famoso "Estado de Bienestar", se ha conseguido a base de muchos sacrificios por parte de nuestros padres y abuelos y algún que otro político ( no muchos, por desgracia) que han sabido administrar su casa y la de todos.
Y la base es muy clara : No se puede gastar, más de lo que se tiene.
Y con esta frase o consejo tan sencillo, se ha podido construir algo, que algunos, han dilapidado en menos que ha cantado un gallo. Por desgracia las dos veces que ha ocurrido, en nuestra época posmoderna, siempre han sido los mismos los que han dado al traste con el superávit de las cuentas internas. Porque será ¿??
Ahora que llegan tiempos de renovación, van apareciendo lo que todos nos temíamos. Administraciones que han vivido por encima de sus posibilidades y que, para espanto de unos, y consuelo de otros, han dejado un reguero de deudas inasumibles para los que han entrado.
Por desgracia nuestra y suerte de estos, nuestra legislación no contempla este tipo de delito público y esos “gañanes”,"malversadores","chorizos", "manirotas", se van a su casa con una buena pensión pública y con la risa en los labios de ver como se las van a apañar los nuevos.
Y son tan osados, que se atreven a criticar los recortes, por no haber encontrado más que telarañas en las arcas públicas. ¡ ¡ ¡ ¡ Serán cínicos los tíos ¡ ¡ ¡
Una pena de país, que nos ha tocado vivir. Para que encima me vengan a pedir el voto para seguir haciendo de las suyas.
Voto ¿??. Una hostia bien dada les daría yo.
P.D. Otro dia hablaré de los "parados".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)