Quién soy yo ??
A esta pregunta voy a responderte con una serie de afirmaciones.
Eres un ser vivo compuesto de células.
Un ser humano distinto a los otros con una realidad propia, un cuerpo, una personalidad y un alma.
No hay otro como tú en todo el mundo, aunque hay millones y millones de seres humanos vivos, pero todos distintos a ti.
Observa tu letra, es letra diferente a todas las demás y no encontrarás ni una sola como la tuya. Así eres tú, distinto a todos los demás.
Y esto es importante y no te pareces a nadie porque tienes tus propias características.
Como decía Ortega y Gasset: "Yo soy yo y mis circunstancias".
Naciste en estado de perfección y aunque tu cuerpo pueda presentar imperfecciones no deseables y tu personalidad arrastre una buena parte de herencia quizá tampoco deseada, tu alma nació incólume.
Este regalo al que, por el hecho de nacer, a todos nos corresponde, y que por su gratuidad no valoramos lo suficiente, nos acompaña hasta nuestro último día.
Has de conocer esta compleja realidad que eres tú y también saber qué esperas.
Hoy es el primer día del resto de tu vida.
Si lo deseas, aún estás a tiempo de cambiar de camino.
El verdadero camino de la felicidad es la tranquilidad de espíritu.
Saludos y Feliz dia.
lunes, 25 de febrero de 2008
viernes, 15 de febrero de 2008
BANDAS SONORAS
BANDAS SONORAS:
No, no voy a comentar ningun tema músical de película de cine.
Me voy a referir a esas "zanjas", "socavones", o como les queráis llamar, que alguien tuvo la genial idea de provocar, en las carreteras de entrada a la localidad.
El caso es que soy uno de los sufridores de esas "zanjas".
Pero además de sufrirlas con mi vehículo, las tengo que soportar en mis oídos cuando, otros vehículos, entran en la localidad.
Para el verano, ni te cuento, casi todo el día con las ventanas abiertas, te puedes imaginar. No se como estarán los que viven al lado de ellas.
Pues como decía, a alguien, se le ocurrió esa idea al objeto, imagino, de hacer que, los vehículos reduzcan su velocidad.
Nada más lejos de la realidad. No reducen la velocidad, sino que la aumentan para poderlas pasar cuanto antes.
Pero esto no sería nada malo, si no viéramos como, gran parte de los vehículos, se desplazan a circular por el arcen , para evitar ese golpeteo en las ruedas con el consiguiente deterioro de los amortiguadores y ruedas.
Esto, a pesar de estar prohibido ( lo de circular por el arcen ), del mal del medio, tampoco es lo peor.
Lo peor de todo es que muchíiiisimos vehículos, sobre todo turismos, y camiones, los he visto, y me los he encontrado de frente, les da por circular por el carril de la izquierda, Invadiendo la zona de los que circulamos en sentido contrario.
Espero que no tengamos que lamentar ninguna desgracia por estos hechos, que siempre serán responsabilidad del que los cometiera.
Pero no podemos dejar sin “responsabilidad" a los que realizaron estas "zanjas" en la calzada.
Por ello, espero que, si algún responsable de este tema, leyera o leyese, este comentario, lo hiciera suyo. E intercediera para quitar esas "zanjas" peligrosas de la calzada. Además de estar consideradas como " obstáculos a la circulación ".
Hay otros sistemas para que los vehículos reduzcan la velocidad, sobre todo, cerca de los pasos de peatones. No voy a recordar los atropellos a peatones que han ocurrido en la localidad.
De todas formas que, por decirlo, que no quede. Y si movemos la conciencia de alguno, algo habríamos conseguido.
Feliz día de San Valentín.
No, no voy a comentar ningun tema músical de película de cine.
Me voy a referir a esas "zanjas", "socavones", o como les queráis llamar, que alguien tuvo la genial idea de provocar, en las carreteras de entrada a la localidad.
El caso es que soy uno de los sufridores de esas "zanjas".
Pero además de sufrirlas con mi vehículo, las tengo que soportar en mis oídos cuando, otros vehículos, entran en la localidad.
Para el verano, ni te cuento, casi todo el día con las ventanas abiertas, te puedes imaginar. No se como estarán los que viven al lado de ellas.
Pues como decía, a alguien, se le ocurrió esa idea al objeto, imagino, de hacer que, los vehículos reduzcan su velocidad.
Nada más lejos de la realidad. No reducen la velocidad, sino que la aumentan para poderlas pasar cuanto antes.
Pero esto no sería nada malo, si no viéramos como, gran parte de los vehículos, se desplazan a circular por el arcen , para evitar ese golpeteo en las ruedas con el consiguiente deterioro de los amortiguadores y ruedas.
Esto, a pesar de estar prohibido ( lo de circular por el arcen ), del mal del medio, tampoco es lo peor.
Lo peor de todo es que muchíiiisimos vehículos, sobre todo turismos, y camiones, los he visto, y me los he encontrado de frente, les da por circular por el carril de la izquierda, Invadiendo la zona de los que circulamos en sentido contrario.
Espero que no tengamos que lamentar ninguna desgracia por estos hechos, que siempre serán responsabilidad del que los cometiera.
Pero no podemos dejar sin “responsabilidad" a los que realizaron estas "zanjas" en la calzada.
Por ello, espero que, si algún responsable de este tema, leyera o leyese, este comentario, lo hiciera suyo. E intercediera para quitar esas "zanjas" peligrosas de la calzada. Además de estar consideradas como " obstáculos a la circulación ".
Hay otros sistemas para que los vehículos reduzcan la velocidad, sobre todo, cerca de los pasos de peatones. No voy a recordar los atropellos a peatones que han ocurrido en la localidad.
De todas formas que, por decirlo, que no quede. Y si movemos la conciencia de alguno, algo habríamos conseguido.
Feliz día de San Valentín.
AMIGOS DE LA "BOINA", DE CALATORAO
Amigos de la " boina ", en Calatorao.
Hoy hemos oficializado la creación de " Los amigos de la Boina, de Calatorao".
La única condición para pertenecer a este selecto grupo, es la de lucir la correspondiente "Boina" con orgullo.
En la convicción, pues, de que la boina es el mejor punto sobre la "i", venimos a crear una sociedad, club, cofradía donde, al igual que estilan los "Amigos de la boina de Madrid, los usuarios y amigos de la boina puedan reunirse de vez en cuando para celebrar esta seña de identidad que les es común, al tiempo que con su ejemplo promuevan la difusión de la boina y ejerzan testimonial defensa de ella ante los agravios de quienes la desprecian o, peor aún, se avergüenzan de lucirla por considerarla prenda obsoleta, rústica, plebeya e impropia en estos tiempos de "modernidad.
Los de la boina se comprometen a luchar contra todo lo que suponga extravagancia, esnobismo, cultura kish, sofisticación y modernismo, que a la larga y a la corta resulta ser pedante, cursi, hortera y chonta... por mucho que se pretenda disfrazar con aires de modernidad y de progreso. Como la boina está por encima de todo, incluso de las ideas (que, al decir de algunos, moran en la cabeza), en las reuniones de "los de la boina" se evitará la exposición de ideas políticas de partido, no así de las que contribuyan a unir a las gentes de esta tierra, mejorar su existencia y hacer a grandes y a chicos más felices.
Al no existir en esta asociación ni grados, ni estatutos , ni obligaciones ni derechos, ni cuotas de clase alguna y carecer de alcabalero, al término de cada convite se pasará la boina dejando en ella de manera discreta lo que importe el condumio .
Si algo sobrara tras dejar en la casa de comidas una propina digna, esa cantidad se dedicará a socorrer al primer menesteroso que en lugar de otro recipiente de hojadelata o plástico extienda su boina.
Un saludo, " Boineros ".
Página Web : http://calatorao.com/valdejalon/boinaindex.htm
Hoy hemos oficializado la creación de " Los amigos de la Boina, de Calatorao".
La única condición para pertenecer a este selecto grupo, es la de lucir la correspondiente "Boina" con orgullo.
En la convicción, pues, de que la boina es el mejor punto sobre la "i", venimos a crear una sociedad, club, cofradía donde, al igual que estilan los "Amigos de la boina de Madrid, los usuarios y amigos de la boina puedan reunirse de vez en cuando para celebrar esta seña de identidad que les es común, al tiempo que con su ejemplo promuevan la difusión de la boina y ejerzan testimonial defensa de ella ante los agravios de quienes la desprecian o, peor aún, se avergüenzan de lucirla por considerarla prenda obsoleta, rústica, plebeya e impropia en estos tiempos de "modernidad.
Los de la boina se comprometen a luchar contra todo lo que suponga extravagancia, esnobismo, cultura kish, sofisticación y modernismo, que a la larga y a la corta resulta ser pedante, cursi, hortera y chonta... por mucho que se pretenda disfrazar con aires de modernidad y de progreso. Como la boina está por encima de todo, incluso de las ideas (que, al decir de algunos, moran en la cabeza), en las reuniones de "los de la boina" se evitará la exposición de ideas políticas de partido, no así de las que contribuyan a unir a las gentes de esta tierra, mejorar su existencia y hacer a grandes y a chicos más felices.
Al no existir en esta asociación ni grados, ni estatutos , ni obligaciones ni derechos, ni cuotas de clase alguna y carecer de alcabalero, al término de cada convite se pasará la boina dejando en ella de manera discreta lo que importe el condumio .
Si algo sobrara tras dejar en la casa de comidas una propina digna, esa cantidad se dedicará a socorrer al primer menesteroso que en lugar de otro recipiente de hojadelata o plástico extienda su boina.
Un saludo, " Boineros ".
Página Web : http://calatorao.com/valdejalon/boinaindex.htm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)