ATENTADO, da.
Del part. atentar
1. adj. desus. Cuerdo, prudente, moderado.
2. adj. desus. Hecho con mucho tiento, sin meter ruido.
3. m. Agresión o desacato grave a la autoridad u ofensa a un principio u orden que se considera recto.
4. m. Agresión contra la vida o la integridad física o moral de alguien.
5. m. Der. Delito que consiste en la violencia o resistencia grave contra la autoridad o sus agentes en el ejercicio de funciones públicas, sin llegar a la rebelión ni sedición.
6. m. p. us. Procedimiento abusivo de cualquier autoridad.
asesinar.asesino
1. tr. Matar a alguien con premeditación, alevosía, etc.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Cuando ocurre algun acto violento en nuestra sociedad, todos los medios de comunicación, se apresuran a dar la noticia de forma rapida sin pararse a distinguir los diferentes tipos de actos que se han realizado, denominando a muchos de ellos "Atentados"
Cuando alguien le quita la vida a una persona o a varias en un acto determinado le llaman atentado o victimas de la violencia de género ( que últimamente esta de moda).
Creo que, cuando alguien le quita la vida a una persona, hay que llamarlo como lo que es ; un homicidio o un asesinato. Y a la persona que lo hace, homicida o asesino.
Si el acto que sea, es cometido por miembros de una banda terrorista, en lugar de llamarlo atentado, hay que decirlo claramente: Se ha cometido un ASESINATO, y los que lo han hecho no son otra cosa que ASESINOS.
Y una cosa tengo clara.
Todo aquel que es capaz de quitarle la vida a otra persona de forma consciente,ode forma premeditada, o con ensañamiento, o de forma alevosa,:
NO TIENE DERECHO A CONSERVAR LA SUYA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario